sobre trabajo práctico
trabajo práctico es una comunidad de aprendizaje que estimula la creación artística y conceptual, desde una intimidad compartida. A través de talleres, grupos de estudio y acompañamiento de proyectos, hacemos foco en los procesos creativos, desde prácticas de archivo y de escritura.
Situadxs en las pedagogías críticas, propiciamos dinámicas que habilitan la vulnerabilidad en nuestras comunidades de aprendizaje, hacia la construcción de pensamiento crítico común, preguntándonos por el quién, qué, cuándo, dónde y el cómo de las cosas.
✼ coordina: camila kevorkian
artistia, educadora, investigadora
camila kevorkian (Buenos Aires, 1992)
Su hacer explora la intersección entre performatividad, archivos y pedagogías críticas a través de metodologías afectivas. Es Licenciada en Bellas Artes (UNA, Argentina) y Máster Audiovisual de Práctica Contemporánea (Máster LAV, Madrid). Facilita talleres de procesos creativos, prácticas de memoria y activación de archivos en museos y centros culturales. Realizó estancias de intercambio y residencias artísticas en España, Austria, Chile, Nepal y Australia. Publica textos sobre prácticas artísticas, archivística, pedagogías críticas y feminismos en revistas científicas y otros soportes.

